Cómo instalar Google Tag Manager en Webflow

Google Tag Manager (GTM) es una herramienta esencial para rastrear interacciones de usuarios, gestionar etiquetas de marketing y simplificar configuraciones analíticas. Integrar GTM en tu proyecto de Webflow es un proceso sencillo que te proporcionará valiosos datos sobre el rendimiento de tu sitio web. En esta guía te explicaremos cómo instalamos nosotros Google Tag Manager como expertos en Webflow, como bonus, cómo configurar Google Analytics 4 (GA4) utilizando la pestaña de integraciones incorporada en Webflow.

¿Por qué usar Google Tag Manager?

GTM simplifica el proceso de añadir y gestionar etiquetas en tu sitio web, incluyendo scripts para analíticas, remarketing y otras herramientas de terceros. En lugar de modificar el código de tu sitio repetidamente, puedes gestionar todo desde el panel de GTM, ahorrando tiempo y reduciendo el riesgo de errores.

Cómo instalar Google Tag Manager en Webflow

Sigue estos pasos para integrar GTM en tu sitio de Webflow:

Paso 1: Crea una cuenta en Google Tag Manager

  1. Ve a Google Tag Manager.
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google.
  3. Crea una nueva cuenta y contenedor para tu sitio web. Usa el nombre de tu dominio como nombre de cuenta y selecciona “Web” como tipo de contenedor.
  4. Una vez creado, GTM te proporcionará dos fragmentos de código (head y body scripts).

Paso 2: Agrega el código de GTM a tu proyecto de Webflow

  1. Inicia sesión en tu panel de Webflow.
  2. Selecciona el proyecto en el que deseas integrar GTM.
  3. Ve a Configuración > Código Personalizado.
  4. En la sección Código en el Encabezado (Head Code), pega el código <script> que GTM te proporcionó para el <head>.
  5. En la sección Código en el Pie de Página (Footer Code), pega el código <noscript> de GTM.
  6. Haz clic en Guardar Cambios y publica tu sitio web.

Paso 3: Prueba la instalación de GTM

  1. Vuelve a tu panel de GTM.
  2. Haz clic en Vista previa para activar el modo de depuración de GTM.
  3. Visita tu sitio de Webflow para asegurarte de que GTM está correctamente instalado.
  4. Usa extensiones de navegador como Google Tag Assistant para verificar la instalación.

Cómo instalar Google Analytics 4 en Webflow

GA4 es la última versión de Google Analytics, que ofrece capacidades avanzadas de rastreo diseñadas para experiencias web modernas. Webflow facilita la integración de GA4 directamente desde su pestaña de Integraciones.

Paso 1: Obtén tu ID de medición de GA4

  1. Ve a Google Analytics e inicia sesión.
  2. Selecciona tu propiedad de GA4.
  3. Ve a Administrador > Flujo de Datos y haz clic en tu flujo.
  4. Copia el ID de Medición (por ejemplo, G-XXXXXXX).

Paso 2: Agrega GA4 a Webflow

  1. En tu proyecto de Webflow, ve a Configuración > Integraciones.
  2. Busca la sección de Google Analytics.
  3. Pega tu ID de Medición de GA4 en el campo correspondiente.
  4. Guarda los cambios y publica tu sitio.

¿Necesitas ayuda añadiendo código personalizado a tu página web en Webflow?

En Spora somos expertos en Webflow y nos especializamos en crear sitios de Webflow que generan resultados. Descubre nuestros servicios de desarrollo en Webflow si quieres tener una página web más potente y robusta que con las tecnologías tradicionales.

Aprende a elevar tu marca.

Lleva tu empresa a otro nivel creando una marca que represente tus valores y que llame la atención de tus clientes.

Ya estás suscrito.
Muchas gracias por querer evolucionar tu negocio.
Oops! Something went wrong while submitting the form.