Optimizar la velocidad de carga en Webflow es clave para mejorar el SEO y la experiencia del usuario. Uno de los aspectos más importantes es la optimización de imágenes, utilizando formatos ligeros como WebP, aplicando compresión sin perder calidad y activando lazy loading para evitar la carga innecesaria de recursos.
El código también debe mantenerse limpio y eficiente, minimizando CSS y JavaScript, eliminando elementos innecesarios y reduciendo el uso de animaciones pesadas. Las fuentes pueden ralentizar la web si no se gestionan bien, por lo que es recomendable utilizar solo las imprescindibles y cargarlas de manera asíncrona.
Otro factor clave es la optimización de assets y scripts, asegurando que los de terceros solo se carguen donde sean realmente necesarios y de forma diferida. Aunque Webflow utiliza un CDN, es fundamental configurar correctamente la caché del navegador. Para una optimización avanzada, es imprescindible contar con un experto en Webflow y SEO técnico.